Ni aquí ni allí, galardonada con el American Book Award
Tommy Orange consigue con su debut literario una de las distinciones más destacadas de la literatura norteamericana
Tommy Orange nunca imaginó que Ni aquí ni allí, su potentísimo debut literario sobre la vida de los nativos americanos en la gran ciudad, fuera a causar semejante furor. Desde el momento de su publicación, fue calificado como “la revelación del año” por la mismísima Margaret Atwood, copó las listas de más vendidos de las librerías independientes y fue nombrado una de las mejores novelas del año por el New York Times, The Washington Post, Time y Publishers Weekly. El boca oreja hizo su trabajo, y pronto llegaron las nominaciones y los premios: fue finalista del Pulitzer y del National Book Award, los galardones más importantes de la literatura de habla inglesa, y fue disntinguido con el Premio PEN/Hemingway a la mejor primera novela, el Premio John Leonard y el Premio a la Mejor Novela del Center for Fiction.
Este agosto, el jurado del American Book Award, que elige cada año las mejores obras de la literatura estadounidense, ha decidido premiar a Orange una vez más por su arrolladora novela coral, que narra las historias cruzadas de doce nativos americanos urbanos que acuden al gran powpow de Oakland, y que ha expuesto una realidad para muchos desconocida: la vida de un pueblo que se aleja enormemente de los estereotipos retratados en Hollywood y que se ve asolada por el alcoholismo, la pobreza, la violencia, la depresión y el desarraigo.
¡Felicidades, Tommy!
Os dejamos aquí un enlace a la novela, donde podéis empezar a leer el primer capítulo.
¿Quién es Paula Farias?
Paula Farias es, por vocación, médico, trabajadora humanitaria y contadora de historias.
Atrévete a descubrir a Jackson Brodie
Conoce las historias del carismático detective creado por la autora británica Kate Atkinson
Mi dulce niña, de Romy Hausmann, se publicará el 28 de enero
La novela, inspirada en los casos de secuestro de Natascha Kampusch y de Josef Fritzl, el monstruo de Amstetten, ha sido todo un éxito en Alemania, se ha traducido a 16 idiomas y se han vendido sus derechos para una adaptación televisiva